Blogia
Historia de Madrid

2º ¿ Quien fue Pepita Tudó?

2º ¿ Quien fue Pepita Tudó?

Pepita Tudo, era en la época que sirvió de modelo, una joven malagueña de la que se enamoro Manuel Godoy, no contaba ni veinte años y es posible que existiese una relación anterior con Goya.

Según nos dice Moratín en su diario después de ser nombrado secretario de interpretación de lenguas del Consejo del rey, pasa en Aranjuez desde el día 16 al 29 de Abril de 1797 y se encuentra a un Godoy exultante con su nueva novia Pepita Tudo, prácticamente en luna de miel y le pide a Moratín que escriba unos versos en honor de su amante, a lo cual se niega precavidamente por no saber que consecuencias puede tener la acción de Godoy en sus relaciones con la Reina Maria Luisa. 

Se cita que la boda entre Godoy y Pepita se realizo secretamente el 22 de julio de 1797 en la capilla del Pardo según Champigny secretario de la embajada francesa. 

En realidad se conoce que Pepita Tudó, huérfana de un artillero gaditano, vive desde los 16 años junto con su madre Catalina y sus hermanas Magdalena y Socorro en la casa de Manuel Godoy, a la que acudió su madre reclamando los pagos atrasados de viudedad. 

Godoy se sentía muy fuerte, contaba con Jovellanos en Gracia y Justicia, Saavedra en Hacienda y el apoyo que prestaba a Moratín, le hacia deudo de él y le permitía ciertas audacias. Todo ello a pesar de la oposición que tenia de la reina a su relación con la Tudo y del desarrollo de la vida política, que le hacia tambalearse por no ser bien vito en Francia. 

La reina Maria Luisa urde  una magnifica trama, le obliga a  solicitar en matrimonio a la Prima del Rey, la Condesa de Chinchón, hija del infante don Luis, que Goya conoció cuando retrato a su padre en numerosas ocasiones en el palacio de Boadilla y a ella misma. La boda se celebra el dos de  Octubre de 1797 y tenemos a Godoy viviendo con su nueva esposa, la condesa de Chinchón y compartiendo la casa con la Tudo, amante de su esposo. Jovellanos narra como recién nombrado Ministro de Gracia y Justicia ha de sentarse  a la mesa de Godoy y compartir una cena en presencia de ambas mujeres con el poderoso Godoy, produciéndole un profundo desagrado moral ver el comportamiento del Príncipe de la Paz 

La inquisición no tarda en aparecer y cita a Godoy para que entre otras cuestiones explique su posición de bígamo, Lorenzana a la sazón al frente de la Inquisición vio como su nombramiento era revocado y en su puesto se situaba al Obispo de Burgos, José de Arce, mas proclive a no interferir en la ostensible vida publica que realizaba Godoy con sus dos mujeres. En 1807, a instancias del influyente Godoy, Carlos IV concedió a Josefina Tudó el título de condesa de Castillo Fiel y vizcondesa de Rocafuerte.

La Reina Maria Luisa se ocupa personalmente de la educación de la hija de Godoy y la Condesa de Chinchón, ya que la madre no quería saber nada de la niña a causa del enorme odio que profesaba a su marido. 

Cuando Godoy es empujado al exilio, junto a la familia Real, con la llegada de José Bonaparte, recorre junto con Pepita las Cortes Europeas y en 1828 al fallecer María Teresa de Borbón pudieron oficialmente contraer nupcias Pepita Tudó y Manuel Godoy, si bien, como ya hemos mencionado, se considera que habían realizado años antes un matrimonio secreto siendo fruto de esta unión Manuel que nació en 1805 y  Luis en  1807. 

A los 90 años Pepita vive en Madrid, en el veintidós de la calle Fuencarral y  cuenta a un periodista: “Godoy sólo conoció un amor, interminable y desesperado, la reina Maria Luisa de Parma”  El 7 de Septiembre de 1869, fallece como consecuencia de un accidente domestico al incendiarse su voluminosa falda, por un descuido, del que sufrió quemaduras el 12 de Agosto. Fue enterrada en el nicho 110 de la Galería 4º , patio 4ª de la Purísima Concepción, en el cementerio de la Cofradía sacramental de san Isidro 

1 comentario

Hernán Godoy -

Interesante, me intesó mucho pues acabo de redactar una novela de Manuel de Godoy y de Pepita, pues la vida de estos personajes... es una novela. Recordemos que a la malagueña se la hace responsable de la desaparición de los joyas de la corona, después de las abdicaciones de Bayona y que además es ella la verdadera modelo de Goya en su magistral Maja Desnuda
Saludos
Hernán Godoy
Stgo. Chile